Skip to main content

Terremoto en Myanmar: una emergencia humanitaria sin precedentes

Terremotos de magnitudes 7.7 y 6.4 sacuden Myanmar
Casa destruida tras el terremoto en Myanmar, con escombros esparcidos y señales visibles de devastación estructural.

El 28 de marzo de 2025, Myanmar fue sacudido por dos terremotos consecutivos de magnitudes 7.7 y 6.4, los más fuertes en más de un siglo. Las regiones más afectadas incluyen Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, Shan Oriental y Nay Pyi Taw.

Hasta la fecha, más de 3.750 personas han muerto y miles están heridas o desaparecidas. La catástrofe ha agravado aún más una situación humanitaria ya crítica por los conflictos armados, la pobreza extrema y los desplazamientos internos.

 

Un país en crisis antes del terremoto


Antes del desastre, casi 20 millones de personas en Myanmar —un tercio de su población— ya dependían de ayuda humanitaria debido a:

  • Conflicto prolongado
  • Escasez de alimentos
  • Acceso limitado a servicios básicos
  • Colapso del sistema económico

El terremoto ha multiplicado estas dificultades, afectando de forma especial a las comunidades rurales más aisladas y vulnerables.

 

¿Cuáles son las necesidades más urgentes tras los terremotos en Myanmar?


Actualmente, las prioridades en la respuesta humanitaria son:

  • Atención médica para personas heridas
  • Suministro de agua potable
  • Distribución de alimentos
  • Refugio temporal y protección para desplazados

La red sanitaria se encuentra colapsada, con hospitales destruidos y un riesgo elevado de brotes de enfermedades como el cólera o la malaria. Además, muchas infraestructuras están inservibles, lo que dificulta gravemente el acceso a la ayuda.

 

¿Cómo estamos respondiendo desde Alboan?


Desde la Compañía de Jesús en España, a través de nuestras organizaciones de cooperación internacional Alboan y Entreculturas, estamos actuando de forma coordinada con nuestras redes locales, incluyendo la Provincia Jesuita en Myanmar.

Estamos facilitando:

  • Alimentos, agua y suministros médicos
  • Materiales para construir refugios temporales
  • Espacios de acogida en iglesias, escuelas y centros comunitarios

Pero la magnitud de esta emergencia requiere un mayor apoyo.

 

Cómo puedes colaborar con la emergencia en Myanmar


Tu colaboración es clave para brindar asistencia urgente y salvar vidas. Puedes hacer tu donativo haciendo clic en este enlace o a través de:

Transferencia bancaria:

  • BBVA: ES73 0182 5912 7900 1800 0000
  • Fiare: ES92 1550 0001 2100 0063 0723

Bizum:

  • Código 04987 o ALBOAN EMERGENCIAS

 


 

Preguntas frecuentes sobre la emergencia en Myanmar (FAQs)

 

¿Qué magnitud tuvo el terremoto de Myanmar en 2025?

El 28 de marzo de 2025, Myanmar fue afectado por dos terremotos de magnitudes 7.7 y 6.4, siendo los más intensos registrados en más de 100 años.

 

¿Cuáles son las zonas más afectadas por el terremoto en Myanmar?

Las regiones más afectadas incluyen Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, Shan Oriental y Nay Pyi Taw.

 

¿Cuántas personas han fallecido en el terremoto de Myanmar?

Hasta el momento, se han reportado más de 3.750 personas fallecidas, y el número podría aumentar a medida que se actualicen los informes.

 

¿Qué tipo de ayuda necesita Myanmar tras el terremoto?

Las necesidades prioritarias son atención médica, agua potable, alimentos, refugios de emergencia y apoyo psicológico para las personas afectadas.

 

¿Cómo puedo hacer una donación para ayudar a Myanmar?

Puedes colaborar a través de Alboan, una de las organizaciones que está brindando ayuda directa mediante organizaciones aliadas en el terreno.