Skip to main content

Estreno película | “Acuerpadas. Hasta que se haga justicia”

Estreno Acuerpadas

El próximo 12 de junio a las 19:30h en los cines Golem de Bilbao, Alboan te invita al estreno de: "Acuerpadas. Hasta que se haga justicia". Una película que nace del viaje de tres comunicadoras vascas a Honduras junto a la ONG Alboan y ERIC Radio Progreso, en busca de historias de resistencia y dignidad.

Adquirir entrada

Allí, en un país profundamente herido por el extractivismo, el despojo de territorios y la violencia estructural, conocieron a mujeres que, pese a todo, se alzan con valentía para defender lo más esencial: su tierra, sus cuerpos y su voz.

A su regreso, las comunicadoras se encontraron en Euskadi con Dalila Argueta, defensora hondureña de derechos humanos exiliada, con quien compartieron reflexiones y vivencias. De ese cruce de caminos, Honduras y Euskadi, nace esta película tejido desde la solidaridad, que une historias locales con causas globales. 
 


Tras la proyección tendremos oportunidad de charlar con dos de las comunicadoras vascas que participaron en el encuentro,  África Baeta (EITB) y Gessamí Forner (Periodista) y con Dalila Argueta.

  • Fecha: 12 de junio a las 19.30h. Duración: 60´ de proyección y 30´de charla-coloquio.
  • Lugar: Cines Golem Alhóndiga de Bilbao. Azkuna Zentroa.
  • Entrada gratuita. Imprescindible reservar entrada ya que se pedirá nombre en la entrada.

Adquirir entrada

Un país que resiste
 

Honduras es uno de los países más peligrosos del mundo para quienes defienden los derechos humanos y el medioambiente. A diario, comunidades enteras enfrentan amenazas por parte de empresas extractivas, intereses políticos y estructuras criminales que buscan imponer megaproyectos sin el consentimiento de los pueblos.

En este contexto, las mujeres defensoras se convierten en el corazón de la resistencia. Acuerpar es más que un acto de apoyo: es una estrategia de supervivencia, un acto político y una forma de amar.

"Acuerpadas. Hasta que se haga justicia" nos invita a mirar de frente esas realidades silenciadas, pero también a inspirarnos en las redes de solidaridad que atraviesan fronteras y territorios. Porque cuando una historia se acuerpa, ya no camina sola.