Emisora Juvenil Nacho Estéreo: de la reflexión a la acción

La emisora del colegio San Ignacio de Fe y Alegría, en la localidad de Bosa en Bogotá (Colombia), funcionaba como un espacio para amenizar con los descansos, sin contenidos era una opción para algunos estudiantes a la hora de cumplir unas horas de servicio a la comunidad, como requisito para obtener el título de bachillerato. El Paro Nacional Agrario de 2013 hizo reflexionar a estudiantes de los últimos cursos del bachillerato sobre el papel y la importancia de los medios de comunicación ante este tipo de situaciones y decidieron crear Nacho Estéreo, una emisora estudiantil con sentido crítico, visión histórica, política, social y cultural. Hablamos con Camilo León, uno los creadores de esta iniciativa quien nos habló de su experiencia.
¿De dónde surge la idea de crear una emisora juvenil con sentido crítico?
Camilo León: Fe y Alegría educa a sus estudiantes no solo en contenidos académicos, sino que genera un interés por transformar la sociedad de manera crítica. Nos preocupamos por la realidad de nuestro país y por esa razón en 2013 pedimos permiso a la dirección del colegio para apoyar al campesinado durante del Paro Nacional Agrario que hubo ese año. Comenzamos a vestirnos con ruanas -prenda fabricada de manera artesanal que utilizan campesinos y campesinas en Colombia- y algunos jóvenes líderes del colegio cogieron el micrófono de la emisora para pedir solidaridad con el campesinado. Eso nos hizo reflexionar sobre la importancia de la información, los medios de comunicación y el despertar crítico de los y las jóvenes del colegio, y ahí empezamos a pensar que es posible hacer otro tipo de acciones. Desde entonces la emisora ha crecido, hemos buscado financiación y con el tiempo se han sumado más personas a este proyecto. Hoy en día la emisora tiene una programación que promueve el debate y el pensamiento crítico.
¿Qué has aprendido de esta experiencia?
C. L.: He aprendido que tenemos que saber escuchar. Da igual quién lidera una iniciativa, debemos escuchar todas las voces, porque todas son importantes. Si no escuchamos no seremos capaces de hacer nada. Aprendo mucho de toda la gente que colabora con Nacho Estéreo, cuando escucho sus realidades lo que les pasa en casa, lo que quieren para el futuro. Eso me hace pensar que hay una razón para luchar. Cuando en 2013 dimos el paso y decidimos que queríamos transformar Colombia, mejorarla aunque sea un poquito, no fue una locura. No perdimos la cordura porque si transformamos la realidad aunque seamos un grupo pequeño estaremos aportando nuestro granito de arena.