Pasar al contenido principal

Alboan alza la voz en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo por una financiación más justa

Alboan alza la voz en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo por una financiación más justa

En medio de un clima de esperanza y reivindicación, más de 1.500 personas de todo el mundo nos reunimos en el Foro de la Sociedad Civil para exigir algo claro: un sistema económico global que ponga la vida en el centro. Entre ellas, también estaba Alboan, como parte de la delegación vasca presente en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo, organizada por Naciones Unidas del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla.

Desde el inicio del foro, los pasillos del Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) se llenaron de voces diversas, demandas urgentes y propuestas transformadoras. En representación de la cooperación vasca, Alboan se sumó a organizaciones hermanas como la coordinadora de ONGD Euskadi, Garabide, UN Etxea, Oscarte o Haurralde para defender un modelo económico centrado en la equidad, los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.

 

Una cumbre clave en un momento decisivo


El encuentro, considerado histórico, ha sido el espacio donde se ha debatido el futuro de la financiación del desarrollo global. Temas como la deuda externa, la justicia fiscal o el cumplimiento del 0,7% de ayuda oficial al desarrollo han marcado la agenda de las sesiones oficiales y los eventos paralelos.

Para Alboan, participar en esta cita ha sido una oportunidad estratégica para reforzar nuestro compromiso con un enfoque feminista, decolonial y ecológico en la cooperación internacional. Nuestra presencia en Sevilla ha estado centrada en amplificar las demandas de las comunidades con las que trabajamos, exigiendo mecanismos de financiación que realmente respondan a sus necesidades y respeten su autonomía.

 

El Compromiso de Sevilla: luces y sombras


El documento final de la cumbre, conocido como el Compromiso de Sevilla, recoge algunos avances, pero queda lejos de las ambiciosas propuestas impulsadas por la sociedad civil. Desde Alboan, junto con otras organizaciones, advertimos de la necesidad de ir más allá de las declaraciones institucionales y garantizar compromisos reales, vinculantes y transformadores.

 

Una sociedad civil articulada y movilizada


Durante los días previos a la Conferencia, el Foro de la Sociedad Civil y el Foro Feminista ofrecieron un espacio plural y horizontal para construir propuestas desde abajo. La gran manifestación del 29 de junio, bajo el lema ¡Justicia económica global ya!, recorrió las calles de Sevilla como símbolo de esta exigencia colectiva.

 

Alboan, por una economía que ponga la vida en el centro


Nuestra participación en Sevilla forma parte de una apuesta estratégica por una cooperación internacional transformadora. Una que no se limite a gestionar fondos, sino que incida en las reglas del juego económico global. Porque sin financiación justa no hay justicia social. Y sin justicia social, no hay futuro posible.