La Universidad de Deusto y Alboan impulsan un proyecto para una Euskadi más justa y sostenible

El pasado 16 de octubre, la Universidad de Deusto y Alboan celebraron la jornada inaugural de Euskaditik Mundura, una iniciativa conjunta que busca diseñar estrategias para construir una Euskadi más sostenible, justa e inclusiva. Este proyecto, respaldado por eLankidetza, la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, pretende promover una reflexión crítica y ofrecer propuestas concretas para la Agenda 2030 en Euskadi desde una perspectiva global y basada en los derechos humanos.
Durante el evento, Juan José Etxeberria, rector de Deusto, y Mary Tere Guzmán, directora de Alboan, destacaron la importancia de generar espacios de diálogo colectivo para afrontar los grandes retos globales. «Es un espacio para pensar colectivamente y construir un futuro mejor», señaló Guzmán. Por su parte, el rector hizo un llamado a la acción urgente frente a desafíos como los conflictos armados, las crisis migratorias y el cambio climático; en un contexto de discursos que amenazan la democracia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El proyecto reúne a voces del ámbito académico, el tercer sector, autoridades y, sobre todo, la juventud para abordar estos retos desde lo local, con un enfoque en cuatro pilares fundamentales: sostenibilidad, educación, género y derechos humanos.
Entre los participantes en esta jornada destacaron Gaël Giraud SJ, economista y experto en ecología económica; Cristina Churruca, profesora de Relaciones Internacionales en Deusto y directora del Máster NOHA Mundus; y Paul Ortega, director de eLankidetza, la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo.