Migrar: el derecho a una vida digna. Pamplona, 14-18 diciembre

¿Sabías que actualmente casi 80 millones de personas han tenido que abandonar sus hogares? ¿Sabías que las principales causas de estos desplazamientos son el cambio climático, la violencia y la falta de oportunidades?
Si te interesan y preocupan estos temas, te invitamos a sumarte a las siguientes propuestas, que se enmarcan en nuestro 25º aniversario, y que cuentan con el apoyo del Gobierno de Navarra.
Jornadas sobre migración y refugio. Pamplona, 14 al 16 de diciembre
Civivox Condestable. c/ Mayor, 2. DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA DE LAS JORNADAS
14 DE DICIEMBRE. DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS QUE MIGRAN
9:30 Registro participantes.
9:45 Bienvenida y presentación de las jornadas.
10:15 Ponencia “Defender los derechos humanos”. Helena Maleno.
11:30 Descanso.
12.00 Mesa redonda “Acompañar la movilidad humana con perspectiva de género”.
-Proyecto ODÖS (Cristina Manzanedo)
-Acción contra la Trata
13:15 Conclusiones. Visual Thinking.
15 DE DICIEMBRE. MIGRACIÓN, MEDIOAMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO
9:30 Registro participantes.
9:45 Ponencia “Migraciones climáticas: protección, visibilidad y marco jurídico”. Susana Borrás.
11:00 Descanso.
11:30 Narración oral. Cruz Noguera.
11.45 Mesa redonda “Desplazamiento ambiental: cuando el territorio se vuelve inhabitable”.
-CEAR-España (Nuria Ferré)
-Dalila Argueta.
13:00 Conclusiones. Visual Thinking.
16 DE DICIEMBRE. MIGRACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL: HACIA NUEVAS SOCIEDADES
9:30 Registro participantes.
9:45 Ponencia “Tránsitos, diversidad y ciudadanía: pensar e impulsar la convivencia en las sociedades modernas”. Rubén Lasheras.
11:00 Descanso.
11:30 Narración oral. Cruz Noguera.
11.45 Mesa redonda “Cómo contribuir a sociedad inclusivas”.
-Gobierno de Navarra (Patricia Ruiz de Irizar)
-Fundación Alboan (Mary Tere Guzmán)
-Cruz Roja (Hassan Chaouki)
13:00 Conclusiones. Visual Thinking.
Cierre jornadas
Inscripciones a partir del 20 de noviembre en http://www.pamplonaescultura.es/inscripciones-cursos-y-activades-civivox/ en cualquier centro Civivox o en el 010 (948 420100, si se llama desde móviles o desde fuera de Pamplona).
Actividades de sensibilización. Pamplona, 15, 16 y 18 de diciembre
DESCARGA AQUÍ EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Inscripciones a partir del 20 de noviembre en www.pamplonaescultura.es, en cualquier centro Civivox o en el 010 (948 420100, si se llama desde móviles o desde fuera de Pamplona).
15 DICIEMBRE. “EL PASO". Microteatro y coloquio
18.00 h. CIVIVOX CONDESTABLE. c/ Mayor, 2.
Pieza breve de teatro, a cargo de la compañía teatral “Euri Artean”. Esta pieza forma parte del proyecto “Historias detrás de la valla”, apoyado por Alboan y Fundación Ellacuria. Se trata de una propuesta artística que busca sensibilizar y aportar nuevas miradas a la realidad migratoria que viven miles de personas.
16 DICIEMBRE. “EVBUEBO ES EL CIELO”
18.00 h. CIVIVOX ITURRAMA, c/ Esquíroz, 24.
Re-presentación del disco-libro Libres para soñar. A cargo de Las Poderosas (Acción Contra la Trata-ACT). A través de la lectura de relatos y testimonios, la representación de performances que escenifican el mensaje, la música en directo y el movimiento, este colectivo de mujeres presenta su última creación.
18 DICIEMBRE AGENTES ANTIRRUMORES: ¡QUE NO TE PONGAN DE MAL RUMOR!
12:00-14:00 h. CIVIVOX ITURRAMA (C/Esquíroz, 24).
Taller para jóvenes (16-21 años). Zaska-Red Antirrumores Navarra La estrategia antirrumores busca desmontar los rumores que, basados en estereotipos y prejuicios, provocan racismo y discriminación. Se trata de dotar de herramientas para generar un espíritu crítico y discursos alternativos que pongan en valor la diversidad cultural.