Migragesto 2021: Atrévete a remar en la diversidad y por la convivencia

Con motivo de Día Internacional de las Personas Migrantes (18 diciembre), este viernes 17 de diciembre las obras e instituciones de la Plataforma Apostólica Loyola de la Compañía de Jesús vamos a llevar a cabo el MIGRAGESTO2021, una acción en red en favor de la Hospitalidad, bajo el lema "Atrévete a remar en la diversidad y por la convivencia".
Durante 12 horas consecutivas las obras jesuitas llevaremos a cabo actividades de reflexión, formación, sensibilización y acción compartida para promover la diversidad y apoyar una cultura de solidaridad e inclusión. Además de ser un gesto que promueve la solidaridad y que pone en el centro a las personas migrantes, quiere mostrar la riqueza y fortaleza de la diversidad, del trabajo en red, y de las posibilidades que, esta manera de ser y estar, ofrece para la construcción de una ciudadanía que defienda la convivencia y la Hospitalidad.

Una diversidad y convivencia que queremos representar mediante actividades en clave de oración, propuestas con alumnado (para las obras educativas), acciones de visibilización social, etc. entre las 9:00 y las 21:00 del 17 de diciembre.
Programa de Migragesto 2021
09:00 - 09:15 |
Inicio del día. Oración conjunta de obras |
09:15 - 10:00 |
Colegio Kostka Santander: Espacio de oración - reflexión |
10:00 - 11:00 |
Colegio San Jose Jesuitas: Espacio de reflexión-oración; trabajo en torno al sentido de “la acogida” en todas las etapas; grabación de vídeos por ciclos/clases del vídeo de “bienvenida” |
11:00 - 12:00 |
Universidad de Deusto Campus de Bilbao - San Sebastián: Espacio de oración-reflexión; proyección de experiencias de encuentros con otros, campos de trabajo, prácticas sociales |
12:00 - 13:00 |
Colegio San Ignacio de Loyola Ikastetxea - Donostia: actividad religiosa: “Migrantes en Belén” - alumnado 2 DBH Egibide |
13:00 - 14:00 |
Alboan: testimonios de América Latina, África y Asia Colegio San Ignacio de Loyola - San Sebastian: actividad religiosa: “Migrantes en Belén” - alumnado |
14:00 - 15:00 |
Loiola Etxea - comida |
15:00 - 16:00 |
Loiola Etxea: café / té en la casa de Ategorrieta |
16:00 - 17:00 |
Centro Lasa: historias en redes sociales: testimonios de procesos migratorios en positivo |
17:00 - 18:00
|
Colegio San Ignacio de Loyola Ikastetxea - Donostia y Arrupe Elkarte: preparación de Topagros:recogida de alimentos Colegio San Ignacio de Loyola Ikastetxea: voluntariado bachiller - apoyo escolar a niños y niñas DELEGACIÓN ENTRECULTURAS-CANTABRIA: alianza Entreculturas y Cocina Económica Santander (ONG), https://www.cocinaeconomicasantander.org/ : mesa redonda con personas migrantes. |
18:00 - 19:00 |
Fundación Ellacuría: jóvenes de Gaztelduak: reunión entre jóvenes para compartir experiencias de Navidad, qué significa y similitudes con el Corán. |
19:00 - 20:30 |
Iglesia Sagrado Corazón + CL Donostia: encuentro para sensibilización; sacramento Reconciliación desde claves de Hospitalidad |
20:30 - 21:00 |
Centro Loyola Pamplona y Bilbao: oración de acción de gracias y envío. Recoger ecos del día y retos del futuro |
A lo largo del día habrá Kahoot interescuelas para alumnado de secundaria: https://www.edukalboan.org/eu/berriak/edizio-berria-eskolen-arteko-europar-kahoot-jolastu-gizarte-inklusibo-baten-alde
Centros que participarán:
- San Jose Jesuitak Ikastetxea. Durango
- Colegio Jesuitas Indautxu
- Colegio Jesuitak Donostia
- Colegio San Ignacio, Jesuitas Pamplona
CVX Arrupe Elkartea pone a disposición, a lo largo de todo el día, un padlet para quien quiera pueda subir fotos, poemas, textos, reflexiones, videos, oraciones... relacionadas con la migración y la ciudadanía inclusiva: https://padlet.com/josubm/cjxiimcj3xsxxf0p
* Descargar programa