IV CONCURSO DE RELATOS ‘TANTAZ TANTA, ESKUBIDEAK DEFENDATZEN’

Medicus Mundi Álava y Alboan con la colaboración del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, convocan la 4ª edición del concurso de relatos cortos “Tantaz tanta, eskubideak defendatzen». La temática de los relatos debe ser el Derecho Humano al Agua y Saneamiento y entre los criterios de valoración se incluye la vinculación del relato con las realidades del Sur y con las consecuencias de la vulneración de este derecho, en especial en las vidas de mujeres y niñas.
BASES
1. Pueden concurrir a este certamen todas las personas, independientemente de su edad, nacionalidad y lugar de residencia.
2. La temática de los relatos cortos debe ser el Derecho Humano al Agua y el saneamiento.
3. Los trabajos no podrán haber sido premiados con anterioridad, podrán estar escritos en castellano y/o euskera, y han de ser originales e inéditos. El formato será libre.
4. La extensión de los originales será de un máximo de 2 hojas, a una cara, en tamaño DIN A-4, cada página de 25 a 30 líneas, en tipografía Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Todas las páginas deberán estar numeradas; a excepción de la portada. Solamente se puede presentar un trabajo por autor o autora.
5. Los trabajos se podrán presentar a través de dos vías (a elegir una de las dos):
– A través de correo postal. Los trabajos presentados irán en un sobre cerrado, sin firma ni nombre del autor/a, con título y un seudónimo. Dentro del sobre introducirá otro en el que figurará el seudónimo y título de la obra. En su interior contendrá el nombre y apellidos del autor/a, correo electrónico y número de teléfono. El envío por correo postal (sin indicar remitente) será a: medicusmundi Araba, c/Los Isunza 9, 1° dcha., 01002 de Vitoria-Gasteiz, o entregar en esta dirección (de lunes a viernes de 9.00 a 13.00 horas).
– Por vía electrónica, los trabajos deberán enviarse a itsaso.sanchez@medicusmundi.es, sin indicar nombre y apellidos. Si el relato resultara premiado, se solicitarían los datos a través de esta misma vía.
6. La fecha límite de recepción será el 29 de febrero de 2023. Los llegados con posterioridad serán admitidos si en el matasellos o en sello de certificación figura la citada fecha o anterior.
7. El jurado dará a conocer el fallo a las o los autores de los relatos ganadores el 15 de marzo de 2023. El fallo se hará público del 22 de marzo de 2023, con motivo del Día Mundial del Agua, a través de las redes socialesdemedicusmundi Araba y Alboan.
8. medicusmundi Araba y Alboan se reservan la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
9. La cuantía de los premios será:
– 1º premio, 400€
– 2º premio, 200€
– 3º premio, 100€
10. Criterios de valoración:
– Calidad artística y técnica de las obras.
– Vinculación del relato a las realidades de territorios del Sur Global y a las consecuencias de la vulneración de este derecho humano, en especial en las vidas de mujeres y niñas.