Bilbao acoge las V Jornadas de Cristianisme i Justícia

Los días 17 y 18 de octubre se celebraron en Arrupe Etxea, Bilbao, las V Jornadas de «Cristianisme i Justícia», bajo el lema “50 años de Fe y Justicia: herencia y horizonte”. Por primera vez, este encuentro bienal —organizado por Cristianisme i Justícia, el Centro Loyola de Bilbao y Alboan— se ha celebrado fuera de Barcelona, con el propósito de abrir este espacio de reflexión y compromiso a nuevos territorios y comunidades.
Una cita para celebrar y mirar adelante
Las jornadas reunieron a más de un centenar de personas vinculadas a instituciones y obras jesuitas, movimientos sociales y comunidades cristianas. El viernes por la tarde, la sesión inaugural contó con la bienvenida de Cristianisme i Justícia, la Plataforma Apostólica Loyola y Alboan, a cargo de Santi Torres, Vicente Marcuello y Mary Tere Guzmán, respectivamente.
La ponencia central fue pronunciada por José Ignacio García SJ, director de Cristianisme i Justícia, quien repasó los 50 años transcurridos desde la Congregación General XXXII —momento fundacional del compromiso de la Compañía de Jesús con la fe inseparable de la justicia— e invitó a releer ese horizonte desde los desafíos actuales. A continuación, ofrecieron sus reacciones el teólogo Javier Vitoria, el profesor Carlos García de Andoin y la teóloga María José Schultz.
La primera jornada concluyó con un momento distendido con Etorkizuna Musikatan, orquesta joven de cámara, y unos pintxos, favoreciendo el encuentro entre participantes.
Talleres y mesas de diálogo
El sábado comenzó con una oración compartida y la presentación de los cuatro talleres temáticos, cada taller puso en diálogo la opción fe. justicia con cada una de las preferencias apostólicas:
- Fe-Justicia, Cuidado de la casa común, Mary Tere Guzmán;
- Fe-Justicia, Migraciones, Santi Torres;
- Fe-Justicia, Jóvenes, Pau Cuadern;
- Fe-Justicia y espiritualidad, José Ignacio García.
Las sesiones, celebradas en las distintas salas de Arrupe Etxea, ofrecieron un ambiente participativo y cercano, con dinámicas de grupo, espacios de oración y un café servido por la cooperativa Peñascal.
Al mediodía se compartieron los ecos de los talleres en el salón de actos, poniendo en común los aprendizajes y las llamadas surgidas a través de una dinámica dirigida por nuestra compañera Carol del Río. La comida-pintxos dio paso a la mesa redonda final, moderada por la directora ejecutiva de Alboan, Mary Tere Guzmán, con la participación de José Ignacio García (Cristianisme i Justícia), María del Carmen de la Fuente (Sector Social Cataluña) y Sebas Mora (Universidad Comillas).
El encuentro concluyó con una oración final y el agradecimiento conjunto de las tres entidades organizadoras por la implicación y el espíritu de colaboración vividos durante el fin de semana.
Un paso adelante en la alianza Fe-Justicia
La celebración de estas jornadas en Bilbao ha supuesto un paso significativo en el fortalecimiento de la red de entidades y personas que trabajan por una fe encarnada en la justicia, y en la construcción de un futuro más solidario, sostenible y fraterno.