AUARA y Alboan, agua para cambiar el mundo

El pasado 22 de marzo, con motivo del Día Mundial del Agua, AUARA nos recordaba a través de este vídeo, la importancia de este líquido esencial para la vida y nos invitaba a creer en aquello que no podemos ver, a implicarnos y a colaborar con esta otras causas justa a través de este vídeo:
Amar para creer. Día Mundial del Agua >
#elgritodelagua
En la actualidad y según datos de Naciones Unidas 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable en diferentes partes del mundo. Por esa razón es necesario que nos concienciemos acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que podamos garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas tal y como recoge el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº6.
Alboan y la empresa social AUARA colaboran en Chad con la organización APLFT, Association pour la Promotion des Libertés Fondamentales au Tchad, en un proyecto que proporciona acceso al agua a las comunidades más desfavorecidas de Bongor y Gounou Gaya.
APLFT construye pozos en lugares estratégicos de comunidades rurales con escaso acceso a agua potable y a sistemas de saneamiento adecuados para garantizar el acceso agua de la población y la subsiguiente mejora en la calidad de vida de toda la comunidad y en especial de las mujeres y niñas.
En esta región de Chad las mujeres tienen la tarea de conseguir y transportar agua, lo que las obliga a desplazarse varios kilómetros al día hasta la fuente más cercana. Se estima que cada mujer dedica 63 horas semanales a conseguir agua, 14 horas más que los hombres, lo que les impide desempeñar otro tipo de actividades educativas o profesionales. Las niñas dedican 2 horas diarias a la búsqueda de agua, tiempo que se resta a su derecho a la educación y al juego y al descanso.
*Agradecemos a Ana Encabo Photography por la cesión de las imágenes: https://anaencabo.com/