Pasar al contenido principal

Rompiendo el Greenwashing: Jornada de la Alianza Alavesa 2030

Jornada dedicada a compartir buenas prácticas sostenibles y herramientas para combatir el "sustainable washing"
Rompiendo el Greenwashing

El 11 de noviembre en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa de Vitoria-Gasteiz, se celebró un encuentro sobre sostenibilidad organizado por la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible 2030 y el grupo motor del ODS 8. La jornada abordó prácticas empresariales responsables y certificaciones ambientales para avanzar hacia un modelo económico sostenible y justo.

Eduardo Aguinaco, director de Áreas Estratégicas de la Diputación Foral de Álava, destacó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la Agenda 2030, mientras que Javier Goikoetxea, de Bikonsulting, subrayó la necesidad de equilibrar el bienestar económico, social y ambiental.

Goikoetxea, cofundador de Bikonsulting, acompañó al director foral y enfatizó la urgencia de redefinir el modelo económico actual, donde a menudo se prioriza el lucro sobre el bienestar social y ambiental. Según explicó, el ODS 8 propone un enfoque integrador que busca equilibrar los aspectos económicos, sociales y ambientales para lograr un desarrollo verdaderamente sostenible.

El evento incluyó una mesa redonda con representantes de empresas como Bodegas Baigorri, Last Tour y A&B Laboratorios, quienes compartieron sus experiencias como certificadas B Corporation, reforzando la relevancia de alianzas locales y certificaciones para combatir el greenwashing.

Las empresas y entidades presentes, entre ellas Alboan, coincidieron en que las auditorías y rectificaciones son clave para mantener estándares sostenibles y animaron a otras organizaciones a inspirar a su entorno y a compartir buenas prácticas. El mensaje fue claro: cada paso cuenta hacía un impacto colectivo positivo.