¡Inspiradas con el curso de medición de impacto social de las empresas!

Los pasados días 9 y 10 de septiembre disfrutamos en Donosti del curso de verano de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea Avances recientes y desafíos de la medición del impacto social.
Contamos con expertas reconocidas, como Ainurul Rosli y Charlotte Österman de Social Value, Charles Castro de la Asociación Española para la Medición del Impacto Social (ESIMPACT), José Luis Retolaza de la Universidad de Deusto-Director científico de GEAccounting o Leire San José catedrática de Economía Financiera de la UPV/EHU, quienes compartieron sus experiencias prácticas y visiones sobre los temas tratados.
Pudimos tener la visión panorámica de las prácticas avanzadas a nivel internacional en medición y gestión del impacto social, y a la vez se pudieron compartir desarrollos más recientes en regulación y tendencias emergentes. Asimismo, se fomentó el debate sobre las diversas perspectivas y enfoques metodológicos en el ámbito del impacto social, creando un enriquecedor espacio para poder compartir opiniones y aspectos diferentes.
En el curso pudimos reflexionar y aprender sobre las últimas tendencias y prácticas innovadoras, como por ejemplo cómo combatir el impact washing, si el valor de la medición tendría que ser únicamente monetaria o no, la contabilidad social y el impacto social basado en la teoría del cambio, donde generar un cambio positivo y medible en la sociedad como resultado.
Os invitamos a reflexionar sobre esto:
“Una teoría del cambio es como un mapa vial. Nos ayuda a planificar nuestro viaje desde el punto en el que estamos actualmente hasta dónde queremos llegar (…) nos ayuda a responder a la pregunta: ¿Cuál es el cambio que deseamos alcanzar y qué tiene que pasar para que este cambio se alcance?” (Alfredo Ortiz y Guillermo Rivero (2007): Desmitificando la teoría del cambio, Pact)