Pasar al contenido principal

Ibermática Fundazioa generando un impacto social positivo y de responsabilidad medioambiental

Ibermatica Fundazioa se ha unido a Móviles por la Tierra, donando más de 105 kg de dispositivos
Ibermatica Fundazioa se ha unido a Móviles por la Tierra, donando más de 105 kg de dispositivos

Ibermática Fundazioa junto con Fundación Ayesa se unen a la iniciativa Móviles por la Tierra y a nuestro ecosistema empresarial responsable. Una propuesta que da a conocer la relación entre la explotación de recursos naturales y la vulneración de derechos humanos de las mujeres trabajadoras en situación de vulnerabilidad económica y social en República Democrática del Congo.

En el conflicto de Congo, las mujeres son las primeras víctimas fruto de las costumbres profundamente arraigadas de la sociedad. Las mujeres asumen las cargas y responsabilidades familiares y además debido al envenenamiento provocado por el conflicto de las minas, están expuestas a todo tipo de violencia. Desde violaciones y abusos por todos los grupos armados en el conflicto como por los propios hombres en los campos de personas desplazadas. En consecuencia, además de traumas psicológicos, contraen enfermedades graves y por la falta de recursos en los campos, se ven forzadas a ejercer la prostitución ante su situación.

Así, te animamos a colaborar en estas campañas de recogida de dispositivos con el apoyo del socio local Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) y Centro Arrupe para la Investigación y la Capacitación (CARF) dentro de los campos de personas desplazadas. Allí promueven acompañamiento psicosocial a adolescentes y mujeres víctimas de violencia, cursos de alfabetización y de sensibilización sobre los derechos que les corresponden, y formación a las adolescentes para que finalicen el nivel secundario para que se integren en la red educativa como profesoras.

Para las mujeres que han sufrido violencia sexual, se les apoya mediante la creación de casas de acogida, donde las mujeres encuentran atención medica, terapia de grupo, un techo temporal y la posibilidad de aprender un oficio que les permita alcanzar una autonomía económica. Además de darles formación en competencias que posibiliten la participación activa de las mujeres en los procesos de toma de decisiones, fortaleciendo su liderazgo para defender sus necesidades e intereses, así como los de sus comunidades.

Por ello queríamos agradecer, por la contribución de más de 105 kilogramos de móviles. Además de apoyar un proyecto de innovación social dirigido al tejido empresarial, que contribuye a la Agenda 2030 a través de las donaciones de dispositivos (teléfonos móviles y tablets) corporativos en desuso que los convertimos en ayuda humanitaria. A la vez que promueve los valores de economía circular, basándose en eliminar residuos y contaminación, mantener productos y materiales en uso y regenerar sistemas naturales, para que el ciclo de vida de estos móviles se extienda.

¿Os animáis a donarnos los dispositivos de vuestra empresa? En Alboan te ayudamos a darle una solución fácil y sostenible a tu problema.

Contactar