Pasar al contenido principal

8M: historias que transforman

Recomendaciones de pelis, libros y series para reflexionar y seguir luchando por la igualdad
Recomendaciones de pelis, libros y series para reflexionar y seguir luchando por la igualdad

El 8 de marzo no solo es un día para salir a la calle a reivindicar la igualdad, sino también una oportunidad para alimentar nuestra mente con historias que nos hagan reflexionar, cuestionar y avanzar. Leer un libro, ver una película o disfrutar de una serie no solo nos entretiene, sino que nos permite ponernos en los zapatos de otras personas, explorar nuevas perspectivas y abrazar realidades diferentes. A través de estas historias, podemos aprender, inspirarnos y, sobre todo, seguir luchando por un mundo más justo e igualitario.

Por eso, en este 8M, queremos compartir un listado de recomendaciones que, más allá de entretener, abren puertas a conversaciones importantes y nos invitan a pensar de manera crítica sobre la sociedad y el feminismo. ¡Dale al play o abre un libro y deja que las historias te acompañen en esta lucha por la igualdad!

 

Películas o series recomendadas:

  • Borgen (serie). La ambición política y los dilemas personales se cruzan cuando una mujer se convierte en la primera ministra de Dinamarca.
  • El cuento de la criada (serie). En un futuro distópico, una mujer lucha por su libertad en una sociedad totalitaria que controla los cuerpos femeninos.
  • Fleabag (serie). Una mujer caótica y sarcástica navega por su vida, lidiando con el dolor, el amor y la soledad.
  • Hacks (serie). Una veterana comediante y una joven guionista se unen para reinventar su carrera, desafiando la industria del entretenimiento.
  • La diplomática (serie). Una diplomática estadounidense se ve atrapada en una crisis internacional mientras lucha por equilibrar su vida personal y profesional.
  • La maravillosa Sra. Maisel (serie). Una ama de casa de los 50 se lanza al stand-up comedy, desafiando las normas sociales y abriendo camino en la comedia.
  • La reina roja (serie). Una joven experta en estrategia política lucha por su lugar en un mundo dominado por el poder y el patriarcado.
  • Modern Family (serie). Tres familias diversas muestran las alegrías, locuras y desafíos de la vida cotidiana en clave de humor.
  • Seis triple ocho (película). Un grupo de mujeres afroamericanas luchó en la Segunda Guerra Mundial como parte de un equipo de comunicaciones crucial para el ejército.
  • Una joven prometedora (película). Una mujer busca venganza contra aquellos que han hecho daño a su amiga, desafiando las normas de la justicia.
  • Valeria (serie). Una escritora madrileña enfrenta la vida, el amor y la amistad, mientras lucha por encontrar su voz.

 

Libros recomendados

  • El círculo de las mujeres de la doctora Tan. Un grupo de mujeres se une para compartir sus historias y sanar juntas, mientras enfrentan las dificultades de la vida.
  • El mundo amarillo. Un viaje de autodescubrimiento a través de las experiencias de un joven que aprende a encontrar sentido y propósito en la vida.
  • El país de las mujeres. Una novela distópica donde las mujeres toman el poder y transforman la sociedad a su manera.
  • Las fieras fútbol club. Un grupo de chicas luchadoras encuentra en el fútbol un espacio para la amistad, la lucha y el empoderamiento.
  • La cartera. Una apasionante historia de coraje y emancipación femenina.Lecciones de química. Una científica en los años 60 desafía las expectativas sociales mientras transforma un programa de cocina en un acto de rebelión.
  • Reinventando las organizaciones. Un enfoque revolucionario sobre cómo las organizaciones pueden adaptarse para ser más humanas, colaborativas e innovadoras.
  • Un silencio lleno de murmullos. Suspense sobre el coste del compromiso político para una madre..

¡Que no se te escape la oportunidad de aprender, reflexionar y disfrutar de estas historias! Y recuerda, la lucha continúa no solo en la calle, sino también en cada palabra, en cada imagen y en cada historia que decidimos compartir.

 

Y para seguir reivindicando en las calles

El activismo de mantita y peli es muy válido, pero no olvides que hay que seguir saliendo a las calles. Aquí te dejamos los horarios de las manifestaciones del 8M en las principales ciudades de País Vasco y Navarra:

  • Bilbao | Sagrado Corazón | 18:00h
  • Vitoria | San Antón | 12:30h
  • San Sebastián | Túnel del Antiguo | 12:30h
  • Pamplona | Parque Antoniutti | 13:00h

Así que ya sabes: en la calle, en casa, en las redes, en cuadrilla o en familia lo importante es no quedarse en silencio. Este 8M, ¡nos vemos donde haga falta!