MIGRAGESTO 2023 es una iniciativa planteada desde la Plataforma Apostólica Loyola para la reflexión, formación, sensibilización y acción compartida, que con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes y Refugiadas (18 D), persigue sumar voces por la diversidad, la cultura de solidaridad y la inclusión. Un gesto que promueve la solidaridad y que pone en el centro a las personas.
Entre el 19 de noviembre y 18 de diciembre te invitamos a sumar tu voz a través de múltiples actividades en clave de oración, acciones de sensibilización y espacios de escucha y diálogo que se llevarán a cabo por las diferentes obras de la Plataforma Apostólica de Loyola.
Aqui os explicamos cómo llevar a cabo los inicios del día
Propuesta de inicios del día completa.
Inicio del día del 11 de diciembre
Inicio del día del 12 de diciembre
Inicio del día del 13 de diciembre
Inicio del día del 14 de diciembre
Inicio del día del 15 de diciembre
Bizilagunak: domingo 19 de noviembre
Una experiencia de encuentro en la diversidad que lleva organizándose anualmente desde 2004 en Praga y en toda la República Checa por Slovo21. La dinámica consiste en compartir una comida un día de un fin de semana concreto (se hace a la vez en toda Europa) entre dos familias (o grupos de personas), una autóctona y otra extranjera, para cambiar -con la relación- los estereotipos y los discursos sociales que dificultan la convivencia entre personas diversas.
Qué es y cómo participar: una vez que las familias deciden participar en el proyecto, una persona facilitadora se comunicará con las familias, reunirá información sobre aspectos a tener en cuenta sobre alimentos, mascotas, aficiones, edades, etc. y buscará una familia que corresponda para que se conozcan.
El día de la comida: la familia anfitriona cocina algo (preferentemente algo típico). La familia visitante puede llevar el postre o algún plato típico y llega en compañía de la persona facilitadora del encuentro. La gente se conoce entre sí, la persona facilitadora ayuda en caso de cualquier problema de comunicación (como el idioma).
Inscripciones: antes del 16 de noviembre en este enlace.
Voces que cuentan: 13 de diciembre
13 de diciembre a las 17:30 en Arrupe Etxea (Sala Polivalente) Calle Padre Lojendio, 2. Bilbao.
Café tertulia con sabor a experiencias de altura y hospitalidad.
- Amaia Iguaran - Responsable de incidencia y género del SMH-Aita Mari - Salvamento marítimo humanitario.
- Solange Diatta - Senegal - Proyecto de radio comunitaria y proyectos de emprendimiento.
- Mariana Marchena - Experiencia de voluntariado en proyectos de acogida de Fundación Ellacuria.
Change Webquest: 15 y 18 de diciembre
Invitamos a los centros educativos a conmemorar el Día Internacional de las Personas Migrantes abordando una de las causas que más está influyendo actualmente en la movilidad humana: la emergencia climática. Para ello los días 15 y 18 de diciembre llevaremos a cabo el “CHANGE Webquest”, una actividad reflexiva en formato de concurso por equipos cuyo objetivo es resolver una serie de preguntas correctamente con la ayuda de los recursos que te proponemos, y la ayuda de las personas de tu equipo.
Requisitos
Estudiantes desde los 14 años que dispongan de conexión a Internet, ya sea através de dispositivo móvil, ordenador o tablet. Precio: gratis
Sesiones a elegir
15 de diciembre
8:30 – 9:30: Castellano
10:00 – 11:00: Euskara
11:30 – 12:30: English
18 de diciembre
8:30 – 9:30: Euskara
10:00 – 11:00: English
11:30 – 12:30: Castellano
Inscripciones: en este enlace.
Ibiltari: domingo 17 de diciembre
¡Vente a caminar con Alboan!
Te invitamos a participar en una martxa solidaria que hemos organizado el domingo 17 de diciembre.
Ese día, nos reuniremos en la plaza Ezkurdi de Durango a las 11h y haremos una martxa para conseguir recursos para la campaña “Mujeres en marcha” y así apoyar a mujeres como Teresa, Noha o Aminata que se vieron forzadas a abandonar su hogar.
Eventos varios: sábado 18 de diciembre
Inauguración de la comunidad de hospitalidad, Mambré Etxea, ejemplo del modelo de acogida comunitario que desarrolla el SJM
18 de diciembre a las 16:00 en Mambré Etxea
Al finalizar la inauguración, nos trasladaremos a la sala Gárate de la Universidad de Deusto donde tendrá lugar el acto académico de presentación de "Vidas acompañando vidas".
Vidas acompañando vidas / Bizitzan bidaide Presentación del Modelo de acogida Comunitaria del SJM
18 de diciembre a las 17:15 en Sala Garate (Universidad de Deusto. Campus Bilbao)
Este modelo es una herramienta para hacer visible las capacidades que esta sociedad, cada vez más diversa, tiene para ser acogedora y acogida.