Sector democracia en favor de las personas excluidas

ALBOAN promueve la participación de la ciudadanía del Sur en los procesos de elaboración y seguimiento de políticas públicas que les afectan y, en nuestro entorno, participa activamente en la elaboración y seguimiento de las políticas relacionadas con la cooperación internacional.

En los últimos años, la participación ciudadana en espacios de encuentro con las administraciones públicas se está convirtiendo en una práctica cada vez más extendida. La participación es un componente indispensable para el ejercicio de la ciudadanía y, al mismo tiempo, la existencia de una ciudadanía capaz y comprometida representa un elemento indispensable para una buena gobernanza pública.

Hay una creciente demanda social por participar en la deliberación sobre los asuntos públicos, tanto en la toma de decisiones sobre los planes de desarrollo y los presupuestos públicos como en la vigilancia y el control para favorecer la transparencia en la gestión pública.

Tenemos que fortalecer a la sociedad civil para contribuir a la creación de sistemas democráticos que primen el bien común en favor de las poblaciones más vulnerables.

Para ello ALBOAN impulsa:

  • La promoción de la participación ciudadana en la elaboración y seguimiento de políticas públicas en articulación en red con otras entidades.
  • El apoyo a los procesos del Sur relacionados con la interlocución sociedad civil- Estado, la lucha de la sociedad civil contra la violencia y la denuncia de la vulneración de los derechos humanos.
  • Apoyo a la formación y emergencia de liderazgos entre un público joven-adulto.

Algunos ejemplos de esta labor son:

  • El apoyo de ALBOAN al trabajo con jóvenes en las Escuelas de Formación Política y Ciudadana de Centroamérica (EFPC). Nacieron por la impostergable necesidad de formar nuevas generaciones que comprendan y vivan la política como una plataforma de servicio, especialmente para las personas más necesitadas, y por el convencimiento de que la política y los políticos tradicionales no resolverán los graves problemas que aquejan a grandes sectores de la población.
  • El apoyo a South Asia People Initiative (SAPI) en la India. Un gran movimiento de dalits y adivasis, personas nativas de la India y sin casta, que a lo largo y ancho de la India trabajan para que se reconozcan sus derechos y hacer presentes sus reclamaciones y puntos de vista.
  • El Servicio Agropecuario para la investigación y promoción Económica (SAIPE) en Perú. ALBOAN colabora con el en defensa de la cultura y el territorio de los pueblos indígenas Awajún y Wampis asentados en el Alto Marañón, en plena Amazonia peruana.
  • La experiencia de los Consejos Participativos Regionales de Educación (COPARE) en Peru como espacios que promueven la participación ciudadana en política educativa. Las organizaciones que conforman el Consorcio por la Gobernabilidad en Perú (CCAIJO, CEOP Ilo y CIPCA).
Campaña Mujeres Valientes

Mujeres Valientes

Éste es un ejemplo del trabajo que hacemos por una democracia para el bien común

En ALBOAN promovemos la igualdad y apoyamos en África, América Latina e India a mujeres de comunidades rurales, urbanas marginales, indígenas y en campos de personas refugiadas. Miles de mujeres valientes reclaman una vida digna para ellas y sus comunidades.