
Niños y niñas sin escuela
La educación universal libre y de calidad es necesaria para avanzar en el Mundo
En el Mundo más de 124 millones de personas menores de edad no reciben una educación continuada y de calidad. Además 58 millones de niñas y niños de entre 6 y 11 años están sin escolarizar.
Tus donativos son la esperanza de muchas personas

La labor de ALBOAN
En ALBOAN creemos que una educación universal, libre y de calidad es necesaria para avanzar en la construcción de un mundo más justo e igualitario. Por eso trabajamos para hacer que la educación de calidad sea accesible al mayor número de niños y niñas. Algunos ejemplos de esta labor:
En África
En países como R.D. Congo, Chad y MAdagascar apoyamos la gestión de educación del Servicio Jesuita a Refugiados-Grandes Lagos dentro de los campos de personas desplazadas y la labor de Fe y Alegría en zonas rurales empobrecidad o en áreas urbanas marginales:
- Creando nuevas escuelas y procurando material escolar.
- Formando y contratando a profesores y profesoras.
- Apoyando la creación de asociaciones de madres y padres que se involucren en el proceso educativo.
- Acompañando a adolescentes víctimas de violencia.
En Asia
En La Indica apoyamos la campaña “Educación para todas las personas” que persigue facilitar el acceso a la educación de calidad a las poblaciones empobrecidas de las áreas rurales del estado indio de Gujerat, fundamentalmente poblaciones adivasi (población autóctona) y dalit(sin casta), condenadas a ser esclavos y esclavas de las castas altas.
La campaña apoya el funcionamiento de una amplia red de centros educativos e internados en Gujerat (India), que hacen posible que miles de niños y niñas, adivasis y dalits, tengan acceso a un derecho que se les ha negado historicamente y, por tanto, a un futuro donde se reconozca su dignidad. más de veinte mil niñas y niños estudian en colegios apoyados por ALBOAN.
En América Latina
Apoyamos la labor de educación popular y promoción social que lleva adelante "Fe y Alegría" en América Latina en zonas rurales y áreas urbanas excluidas. Apoyamos:
- La formación de docentes
- Programas complementarios para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, en competencias que puedan aplicar a sus vidas cotidianas y que les permita liderar procesos de cambio, desarrollo y transformación de su espacio personal, familiar y comunitario.
- El desarrollo de un proyecto educativo sólido y sostenible que contribuya a la mejora de las condiciones de vida.
- La financiación de los gastos de estructura de muchos centros educativos.
- El trabajo educativo de formación de líderes y la promoción de sus iniciativas, que fomenten el cambio social y económico de sus comunidades.