
Por cortesía de Gotzon García Goti. Profesor
Coeducación
En ALBOAN entendemos la coeducación como una estrategia pedagógica de educación en igualdad e inclusión entre orientaciones sexuales e identidades de género, en la que se reconoce y valora la diversidad de las personas sin que la misma sea motivo de prácticas de desigualdad, inequidad o discriminación. Se trata de prácticas educativas (en el ámbito formal y no formal) inclusivas que apuntan al aprendizaje de todas las personas en todas sus dimensiones.
La coeducación busca, por tanto, la desaparición de todos los mecanismos discriminatorios presentes en la escuela, tanto los referidos a su estructura formal como aquellos relacionados con su ideología y práctica educativa. El fin último de una escuela coeducativa y también el de una organización juvenil de tiempo libre coeducativa, es generar una ciudadanía capaz de hacerse cargo de su realidad, tanto en el ámbito productivo como en el social y familiar. Personas capaces de elegir libremente su proyecto vital y de cuidar de sí mismas, de sus semejantes y de su entorno natural.
Para poder trabajar la coeducación en las escuelas y en los grupos de tiempo libre, en ALBOAN hemos generado diferentes recursos que pueden resultaros útiles. Puedes revisarlos y si creéis que pueden ser útiles para vosotras, podéis poneros en contacto con el equipo técnico de coeducación en educación@alboan.org:
- Repensar la escuela desde la coeducación, se trata de una metodología para elaborar un autodiagnóstico coeducativo en tu centro. Es un primer paso para analizar la situación y a partir de ahí elaborar un plan de coeducación y seguir trabajando en ello.
- Claves para el análisis de la coeducación en la escuela: guía de recursos prácticos. Esta publicación complementa a la anterior, mostrando una serie de herramientas para realizar el análisis de diferentes ámbitos de la escuela desde el punto de vista coeducativo.
- Coeducar desde una mirada biocéntrica. Una propuesta de actividades elaborada entre Cantera y ALBOAN para presentar actividades para implementar con los y las jóvenes uniendo la coeducación y la educación biocéntrica.
- Propuesta de unidades didácticas para trabajar con el alumnado:
- Guía de infantil y primaria
- Guía de secundaria y bachillerato
- 4 pósters que acompañan las cuatro temáticas en las que se dividen las unidades didácticas y que permiten ambientar el centro, el aula o ayudar con las actividades.
- Propuesta de materiales para trabajar con las familias y coeducar en casa, disponible en préstamo:
- Coeducando en el cole y también desde casa: Guía para la participación de las familias en los procesos de autodiagnósticos y planes de coeducación de los centros educativos. Aquí encontrarás una reflexión teórica sobre la importancia de establecer alianzas entre las familias y la escuela, así como recursos para desarrollar la coeducación desde casa.
- Coeducar desde la participación en el aula: Guía para la participación del ALUMNADO en los procesos de autodiagnósticos y planes de coeducación de los centros educativos. Una propuesta para implicar al alumnado del centro en la revisión de la escuela con perspectiva de género, con recursos e ideas para que participen en el diagnóstico y sean protagonistas del proceso.
- Procesos para poner en marcha la coeducación: claves y aprendizajes.
- Buenas prácticas de coeducación en educación formal: Mujika Eskola, Uribarri BHI, Jesuitak Indautxu, Alboan.Lista de reproducción
- Repensar el tiempo libre educativo desde la coeducación:un recurso para desarrollar autodiagnósticos de coeducación en tu grupo de tiempo libre educativo. Se trata de una guía para analizar la coeducación, por bloques, con herramientas prácticas para ayudar en la obtención de datos para el diagnóstico.
- Azkoitia hezkidetzaren bidean. Guía sobre la experiencia en coeducación desarrollada en el municipio de Azkoitia (Gipuzkoa). Sólo disponible en euskera.
- Los trabajos de cuidados: en busca de un punto de partida y de una meta. Guía para la reflexión teórica sobre los cuidados bajo una mirada global.
- Cuento. Soy feminista ¿y tú?
- Cómic: Betaurreko moreak. Dirigido a la etapa de Educación Primaria. Sólo disponible en euskera, puedes solicitarlo en educacion@alboan.org.
- Cómic: Arbasoak
- II Jornadas de coeducación de Alboan
- La coeducación es nuestro camino. Ciclo formativo online.
- Vídeos de las sesiones
- Recursos y materiales (próximamente disponibles en www.edukalboan.org, ahora puedes solicitarlos en educacion@alboan.org).
Si quieres profundizar y saber más novedades sobre estas propuestas, te invitamos a visitar la web de Edukalboan, una comunidad de educadores y educadoras que contribuye a la “transformación social” y a la construcción de “ciudadanía global” por medio de la educación formal, la educación social y la sensibilización.