Sector acción humanitaria

ALBOAN acompaña las situaciones de crisis recurrentes que viven personas refugiadas y desplazadas, apoyando la labor humanitaria en el terreno y denunciando en nuestro entorno las causas que las provocan.

Hoy existen en el mundo 45 millones de personas desplazadas forzosas (30 millones de desplazadas internas y 15 millones de refugiadas), de las cuales el 80% son mujeres, niñas y niños. Las luchas por el acceso y el control de los recursos naturales están en la base de la mayor parte de los conflictos armados que originan estos desplazamientos.

ALBOAN viene acompañando a estas poblaciones desde hace años a través de su alianza con el Servicio Jesuita a los refugiados (SJR-JRS). En los próximos años seguiremos fortaleciendo el trabajo de esta institución internacional y aumentaremos la incidencia en nuestra sociedad para que la ciudadanía comprenda cada vez más la estrecha relación entre nuestro modelo de desarrollo y las crisis recurrentes que cada año afectan de millones de personas. Algunos ejemplos de nuestra labor:

  • En República Democrática del Congo y en Chad

La labor se centra fundamentalmente en:

Atender a los colectivos más vulnerables en los campos de personas desplazadas y refugiadas. Servicios educativos dirigidos a niños, niñas. adolescentes y jóvenes mediante:

  • La construcción y equipamiento de escuelas, contratación y formación de profesorado, sensibilización de la población sobre la importancia de la educación, especialmente la de las niñas y la organización de Asociaciones de Madres y Padres.

Atención mujeres que son víctimas de la violencia mediante:

  • El acompañamiento psicosocial a adolescentes y mujeres víctimas de violencia, cursos de alfabetización, de formación profesional (corte y confección, cestería, carpintería, peluquería) y formaciones de sensibilización sobre los derechos que les corresponden.

Apoyamos el trabajo en la frontera Colombia, Venezuela y Ecuador

Colombia es el segundo país con el mayor número de personas desplazadas del mundo. ALBOAN apoya al Servicio Jesuita a Refugiados para contribuir a paliar el desamparo en el que se encuentran las poblaciones desplazadas y refugiadas por el conflicto Colombiano en las fronteras entre Colombia, Venezuela y Ecuador o en el desplazamiento interno en Colombia. La mayoría de estas personas provienen de comunidades rurales y acaban viviendo en áreas marginales de las ciudades.

El apoyo se centra en:

  • Asistencia humanitaria inmediata para las personas o núcleos familiares recién desplazados. Consiste en proveer orientación a la familia, provisión de medicinas, alimentos, ayudas para alquiler de viviendas y enseres básicos para el hogar.
  • Atención psicológica a las poblaciones desplazadas y refugiadas. Consiste en tratar de dar respuestas a los temores y miedos generados como consecuencia de la persecución y amedrentamiento permanente.
  • Formación, asesoramiento y acompañamineto legal a las poblaciones, bien sea en la solicitud de la restitución de sus derechos como desplazadas internas o en la petición de asilo para ser reconocidas como personas refugiadas.

Tecnología libre de conflicto

Éste es un ejemplo de la labor que hacemos en países en conflicto

ALBOAN quiere dar a conocer la conexión que existe entre el consumo de los móviles, tablets y ordenadores con la violencia que se ejerce contra las mujeres, comunidades y medio ambiente en países como Congo, Honduras, Colombia o India. Al mismo tiempo nos plantea propuestas de colaboración al alcance de la mano para contribuir a terminar con la violencia.